Biofísica: Definición y orígenes

Es una ciencia interdisciplinaria que utiliza métodos y teorías de la física para estudiar sistemas biológicos. Esta abarca todas las escalas de la organización biológica, desde la escala molecular hasta la de organismos completos y ecosistemas. La biofísica mantiene una estrecha relación con las investigaciones realizadas por la bioquímica, la nanotecnología, la bioingeniería, la biología computacional y la biología de sistemas.
Sus inicios datan del siglo XIX, cuando los principios de la física newtoniana fueron aplicados a las ciencias biológicas. Generando un debate entre quienes proponían que la física orgánica era el criterio para estudiar la vida y aquellos que consideraban que estos estudios reduccionistas perdían el enfoque en el organismo.
En la década de 1840 se dan inicio a una serie de estudios por un grupo conocido como la escuela de fisiólogos Berlín. Entre sus miembros fueron pioneros Hermann von Helmholtz, Ernst Heinrich Weber, Carl FW Ludwig, y Johannes Peter Müller.
La popularidad del campo se levantó cuando el libro "¿Qué es la vida?" por Erwin Schrödinger fue publicado. Desde 1957 biofísicos se han organizado en la Sociedad de Biofísica que ahora tiene cerca de 9.000 miembros en el mundo.
El término "Biofísica" fue introducido originalmente por Karl Pearson en 1892.